
¿A quiénes están dirigidos nuestros cuidados neurológicos?
Nuestros cuidados a domicilio están pensados para personas que viven con condiciones neurológicas como Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, ELA o secuelas de un ACV, entre otras. En estas situaciones, las actividades cotidianas pueden volverse complejas e incluso representar un riesgo dentro del hogar.
Contar con asistencia especializada no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también ayuda a prevenir complicaciones, alivia la carga de los familiares y promueve la autonomía en la medida de lo posible.

CONTACTANOS
El cuidado adecuado significa mejor calidad de vida
¿Qué pacientes neurológicos se benefician de nuestros Cuidados a Domicilio?
Cualquier persona que padezca una enfermedad que limite la vida, como cáncer y enfermedades crónicas como insuficiencia renal, hepática, pulmonar, cardíaca, demencias muy avanzadas y otras enfermedades neurológicas.

Enfermedades neurodegenerativas
• Alzheimer y otras demencias
• Parkinson y trastornos afines
• Esclerosis múltiple y ELA

Secuelas de daño cerebral
• ACV/Ictus (afectación motora o del habla)
• Traumatismos craneoencefálicos

Trastornos neuromusculares
• Miastenia gravis • Distrofias musculares

Parálisis cerebral y otras condiciones congénitas
• Con necesidades de apoyo continuo
Funciones que realizan las Cuidadoras y Enfermeras de Care Solutions para pacientes neurológicos.
Técnicas seguras de movilización y transferencias para prevenir caídas y contracturas en pacientes con espasticidad o rigidez muscular.
Administración de medicamentos neurológicos y supervisión de efectos secundarios.
Cuidado de piel y prevención de úlceras (especialmente en pacientes encamados o con inmovilidad).
Estimulación cognitiva y terapia ocupacional adaptada a cada caso (ej.: ejercicios de memoria, rutinas diarias estructuradas).
Asistencia en higiene, alimentación y actividades básicas con enfoque en preservar la dignidad y autonomía posible.
Plan personalizado de activación neuromuscular (ej.: ejercicios pasivos/activos para mantener tono muscular y evitar atrofia).
Detección temprana de signos de alerta (infecciones urinarias, disfagia, cambios conductuales).
Educación a la familia sobre el manejo del paciente (comunicación no verbal, adaptación del hogar, manejo de agitación).
Acompañamiento emocional para el paciente y familiares, reduciendo ansiedad o depresión asociada a la condición.
Apoyo en terapias de rehabilitación neurológica (ej.: ejercicios prescritos por fisioterapeuta o logopeda para recuperar lenguaje/motricidad).
Salus Care Solution
Calidad y Seguridad de más de 20 años de experiencia en Cuidados y Enfermería a Domicilio.
Pilares de nuestro Método de Atención Clínica Integral

Sistemas de Reclutamiento
Enfocado en candados de seguridad
y confianza

Formación de Calidad
Enfocada en conocimientos y técnicas funcionales y actualizadas

Enfoque de Atención profesional
Humanizada y centrada en la persona

Supervisión de Personal
Asegura un servicio de calidad premium
El beneficio de la experiencia de Salus Care frente a Agencias de Enfermeras
- Reduce riesgo de caídas, úlceras por presión e infecciones.
- Detección temprana de signos de alerta (crisis, disfagia, deterioro súbito).
- Mantiene la autonomía en actividades diarias el mayor tiempo posible.
- Estimulación física y cognitiva personalizada.
- Administración precisa de medicamentos neurológicos.
- Manejo de síntomas como rigidez, espasticidad o dolor neuropático.
- Cuidadores y enfermeros profesionales que evitan el desgaste familiar.
- Educación sobre el manejo seguro del paciente en casa.
- Ejercicios terapéuticos recetados por profesional tratante: fisioterapia, logopedia.
- Previene la atrofia muscular y mejora la movilidad residual.
- Acompañamiento que reduce ansiedad, depresión o agitación.
- Rutinas estructuradas que generan confianza y tranquilidad.
Blog Salus
Te invitamos a conocer nuestras últimas noticias, artículos y temas de interés.